¿Qué es el videomarketing y por qué importa?

¿Qué es el videomarketing y por qué importa?

Los negocios han estado utilizando videos para promocionarse y educar a su audiencia desde hace décadas. Actualmente, gracias a la tecnología y las redes sociales, es más fácil que nunca crear y difundir vídeos. Por eso, el videomarketing se ha vuelto una estrategia esencial para las empresas y profesionales que desean tener una buena presencia de marca. En este blog, explicaremos qué es el videomarketing, por qué es esencial y cómo se puede implementar.

¿Qué es el videomarketing?

En su forma más básica, es el uso de vídeos para promocionar y difundir un producto o servicio. Sin embargo, puede ser mucho más. Search Engine Journal define el videomarketing como «aprovechar vídeos para educar, entretener y comprometer a la audiencia para lograr los objetivos de tu empresa o personales.» Hoy en día, el videomarketing incluye toda clase de videos, desde transmisiones en vivo hasta testimoniales. Se ha convertido en una de las mejores maneras para impactar a una audiencia, y ya ha sido adoptada por el 91% de negocios online.

El videomarketing ha evolucionado desde sus inicios a mediados del siglo pasado. Existen distintos tipos, incluyendo spots, detrás de cámaras, testimoniales, videos explicativos y demostrativos. Además, con los cambios producidos por las redes sociales y smartphones, se han vuelto populares nuevos formatos como los livestreams y cortos verticales. Una prueba de ello es el éxito de TikTok, que ha llevado a otras redes a apostar por formatos similares, como los reels de Instagram y shorts en YouTube. Estas empresas cuentan con que más marcas y organizaciones creen contenido que se adapte a este formato. De hecho, en su análisis a principios del año, HubSpot estimó que el 30% de marketeros que no hacen videos verticales cortos empezarán a hacerlo este año.

El videomarketing educa, entretiene y compromete al público a través de videos.

¿Por qué es importante?

Mejor conexión con la audiencia

Los videos son un formato mucho más fácil de digerir para la mayoría de consumidores. Los humanos somos visuales, capaces de responder en 13 milisegundos a las imágenes. Por lo tanto, el videomarketing es una excelente estrategia para captar la atención de los usuarios, que es cada vez más difícil de retener. Además, hecho correctamente, crea una conexión única: atrae los sentidos del público, evoca emociones y se vuelve memorable para la audiencia. Esto lleva a que se comparta con otros, ampliando así su alcance a clientes potenciales.

Mayor reconocimiento de marca

Una marca se puede beneficiar con la conexión que se crea a través del videomarketing a tal punto que los mismos consumidores la busquen. Recordamos cinco veces más lo que vemos que lo que leemos, por lo que crear contenido que conecte y presente la información adecuada es una manera perfecta para que las personas empiecen a reconocer su marca. Además, actualmente los videos pueden ser difundidos a gran escala y rápidamente en distintos canales, como YouTube, redes sociales, sitios web, entre otros. Esto mejora la visibilidad de la marca.

Aporta al ranking SERP y SEO

Un vídeo en su página web aumenta el tiempo que los visitantes pasan en su página, lo que ayuda a la optimización de su sitio en los motores de búsqueda (o SEO, por sus siglas en inglés). Cuando las personas buscan información en internet, les es más fácil mirar un video que leer artículos, lo que ha llevado a que YouTube actúe también como motor de búsqueda. Entonces, el uso del videomarketing también le dará una clasificación más alta en la página de resultados de Google.

El videomarketing tiene un mayor potencial para conectar con su público, además de un mayor alcance.

¿Cómo implementarlo?

Para aprovechar al máximo el potencial del videomarketing, se deben tener en cuenta varios puntos. Trey Robinson, de Forbes, recomienda primero entender a la audiencia, cuáles son sus necesidades o puntos de dolor, y cómo puede ayudar un video a aliviarlos. De esta manera se podrán elegir los temas correctos para su video, ya sea informativo, testimonial, detrás de cámara, o cualquier otro tipo. También es importante contar con la persona adecuada frente a la cámara, un presentador o presentadora que se sienta y haga sentir a la audiencia cómodos. Además, recomienda usar ayuda visual, editar apropiadamente y mantener el video con una duración corta, y así no perder la atención del público.

Aún existen algunos retos para implementar el videomarketing. Realizarlo correctamente toma tiempo, que es la principal razón detrás de los casos donde no se ha adoptado el videomarketing (un tercio de ellos). La segunda razón es el costo, seguida por el desconocimiento sobre cómo empezar. Sin embargo, como hemos visto, con los teléfonos y redes sociales, hoy en día es más fácil que nunca empezar a producir y difundir videos. La creatividad detrás de varios videos virales demuestran que no es necesario tener el mayor presupuesto, sino una buena idea.

Fuentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *